Nuestros Servicios
Fonaudiología Infato-Juvenil
Desde la evaluación hasta la intervención personalizada, nuestro objetivo es fomentar la capacidad de expresión y comprensión en todas las edades, superando juntos los desafíos del lenguaje y la comunicación.
Psicologa Infanto juvenil
Con un enfoque desde la evaluación hasta la intervención personalizada, nos dedicamos a fortalecer la salud mental y emocional en todas las edades, superando juntos los desafíos psicológicos y emocionales.
Terapia Ocupacional
Desde una evaluación completa hasta una intervención personalizada, nuestro objetivo es promover la independencia y la participación en todas las actividades diarias, superando juntos los desafíos funcionales y ocupacionales.
Fonoaudiología Adulto
El objetivo es potenciar sus habilidades comunicativas y funcionales, permitiendo que la persona pueda expresarse con mayor claridad, comprender mejor su entorno y desenvolverse con seguridad en distintas situaciones.
Nuestra Atención
Atención Online
Con sesiones virtuales, te brindamos la misma calidad y cuidado que esperarías de una consulta presencial.
Atención Presencial
Nuestros servicios terapéuticos en la tranquilidad y seguridad de tu hogar. Nuestros especialistas se desplazan para proporcionarte una atención personalizada y adaptada a tu entorno familiar.
Cursos y Talleres
Programas de formación y capacitación en fonoaudiología. tenemos opciones para profesionales y familias. Ve todos nuestros cursos y únete a la comunidad de aprendizaje.
El Equipo

Carolina Herrán L.
Fonoaudióloga
Favorecer la comunicación o la forma de alimentación, sumando la vinculación con la familia siempre ha sido un placer profesional y personal. A través del asesoramiento y apoyo educativo, busco que cada niño o niña, no solo se comunique mejor, sino que también se sienta seguro y comprendido. Cada avance de ellos es un testimonio de su fuerza y es un honor para mí acompañar este proceso!

Paulina Lin Muñoz.
Fonoaudióloga
El bienestar de cada niño y su inclusión en todos los contextos de interacción social es el corazón de mi práctica. Mi enfoque no sólo enseña contenidos aislados, sino que también fomenta la comunicación en contextos reales, favoreciendo un ambiente de apoyo y celebración por cada progreso.Trabajar con niños es un privilegio, y mi objetivo es verlos alcanzar su máximo potencial tanto en deglución-alimentación como en lenguaje y habla, en un ambiente lleno de amor y comprensión.

Juan Carlos López
Fonoaudiólogo Adulto
Contribuir positivamente en la calidad de vida de adultos con trastornos de la deglución, comunicación-cognición y motricidad orofacial, a través de una rehabilitación que prioriza su participación activa en diversos entornos, es sin duda un gran desafío. Del mismo modo, facilitar la reintegración social mediante el restablecimiento de funciones esenciales como las antes mencionadas, requiere de un enfoque integral de tratamiento que abarque siempre con respeto a sus intereses- sus objetivos individuales.

Carla Úbeda
Psicóloga Infantil y Adultos
En terapia psicológica lo que buscamos es crear un espacio seguro y de confianza donde puedas hablar con libertad, sin miedo a ser juzgado/a. Mi intención es acompañarte en el proceso de entender lo que estás viviendo, explorar lo que sientes y descubrir juntos cómo eso está impactando tu vida. No se trata de tener todas las respuestas de inmediato, sino de ir paso a paso, con respeto por tu ritmo, para que puedas conocerte mejor, manejar lo que te cuesta y encontrar herramientas que te ayuden a sentirte más en equilibrio.

Ninoska Gahona
Terapeuta Ocupacional
Mi principal objetivo es contribuir al bienestar de niños, niñas y adolescentes que no logran una comprensión acabada de su entorno social, sensorial y emocional.
Mi enfoque es bidireccional. Primero de adentro hacia afuera, desarrollando en la infancia habilidades que permitan una socialización y juego en armonía con sus pares y adultos cercanos. Y por otro lado desde “afuera hacia adentro”, entregando herramientas educativas al entorno social que promuevan un desarrollo seguro.

María José García
Fonoaudióloga
Me gusta ver al paciente como un todo, aplicando el enfoque de la Clasificación Internacional del Funcionamiento (CIF) para abordar no solo la estructura y función, sino también la actividad, participación y contexto en su rehabilitación. Además, integro el trabajo de sensibilidad intra, perioral y la motricidad orofacial para favorecer la alimentación infantil y mejorar la calidad de vida de los niños y sus familias.

Gonzalo Zapata Jara
Terapeuta Ocupacional
Trabajo desde una mirada integral y dinámica, que busca fortalecer las habilidades internas de cada niño para que puedan relacionarse, jugar y desenvolverse de manera segura y significativa con su entorno. Al mismo tiempo, considero fundamental intervenir en el entorno que los rodea, entregando herramientas y estrategias a sus familias, cuidadores y comunidades educativas, con el fin de construir espacios de desarrollo respetuosos, seguros y comprensivos.

Valentina Aranzaes
Terapeuta Ocupacional
Potenciar todas las ocupaciones para los niños y adolescentes les puede cambiar la vida, y es la piedra angular de mi profesión.
Creo fielmente que trabajar en conjunto con las familias, centros educacionales y profesionales afines es un factor decisivo para que juntos alcancemos los objetivos.
Me enfoco en la asesoría alimenticia y dificultades sensoriales, más comunes de lo que parecen, con tratamiento idóneo, desarrollo y adaptación de nuestros usuarios.

Talleres y Eventos
Participa en nuestros talleres y eventos especializados y mejora tus habilidades en fonoaudiología. Con un enfoque práctico y colaborativo, nuestros talleres están diseñados para proporcionarte las herramientas y técnicas más actuales.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es la fonoaudiología y cómo puede ayudar?
La fonoaudiología es una disciplina que se ocupa de la prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la comunicación humana. Puede ayudar a personas de todas las edades a mejorar habilidades del habla, lenguaje, voz, audición y deglución.
¿Cómo se realiza la evaluación fonoaudiológica?
La evaluación fonoaudiológica implica una serie de pruebas estandarizadas y observaciones clínicas para evaluar las capacidades y dificultades en las áreas de habla, lenguaje, audición y deglución.
¿Qué es la terapia de voz y a quién está dirigida?
La terapia de voz se enfoca en mejorar la calidad, tono y volumen de la voz. Está dirigida a personas con disfonías o a profesionales que usan intensivamente la voz, como docentes o cantantes.
¿A qué edad deben comenzar las terapias de lenguaje en los niños?
Las terapias pueden iniciarse tan pronto como se detecten signos de retraso o trastorno del lenguaje. Una intervención temprana es clave para aprovechar la plasticidad del cerebro en desarrollo y obtener mejores resultados.
¿Qué trastornos del habla y lenguaje se tratan en fonoaudiología?
Se tratan una variedad de trastornos, incluyendo dislalias, disfasias, tartamudez, disfonías, así como trastornos asociados con condiciones neurológicas o del desarrollo como el autismo, síndrome de Down y parálisis cerebral.
¿Qué papel juegan los padres en la terapia fonoaudiológica para niños?
Los padres desempeñan un rol esencial en la terapia fonoaudiológica para niños, ya que su involucramiento y apoyo continuo en casa son clave para el éxito del tratamiento.
Contacto
Estamos aquí para ayudarte; contáctanos a través de nuestro formulario, teléfono o correo electrónico para cualquier consulta o para agendar una cita.